Trayectoria de Juanito Guedes en La U.D. Las Palmas
3
1962-63
LA SELECCIÓN JUVENIL DE LUIS MOLOWNY TRAE CONSIGO
EL NUEVO RESURGIR DEL FÚTBOL CANARIO.
ROSENDO HERNÁNDEZ ASUME POR PRIMERA VEZ LA DIRECCIÓN DE LA U.D. LAS PALMAS.
INCORPORACIÓN DE NUMEROSOS VALORES CANTERANOS AL PRIMER EQUIPO
Decepcionante encuentro de la U.D. Las Palmas que tuvo su mejor hombre en Juanito Guedes que sería el autor del gol amarillo.
Prometedor debut de los valores canteranos Rafael, Germán y León.
Rosendo Hernández, el día de su debut en el Colombino de Huelva.
Germán
León
Rafael
Un Juanito Guedes omnipresente en labores defensivas. En la imagen despejando un balón en alto hacia el área onubense.Juan Guedes ganando la acción al delantero del Recreativo de Huelva en un balón por alto.Excelente control de Juanito Guedes
DEBUT EN EL ESTADIO INSULAR CON VICTORIA FRENTE AL MURCIA POR UN TANTO A CERO
Equipo que venció al Murcia en la presentación de la U.D. Las Palmas en la Temporada 1962-63: Oregui, Aparicio, Tonono, Nelli, Collar y Guedes. De rodillas: Juan Luis, Tacoronte, Erasto, Germán y Vegazo.
Formación de Murci. De izquierda a derecha, de pie: Vicente, Tatono, Dauder, Alvárez y Aznar. De rodillas: Cartañá, Martínez, Lax, Lalo y De La Fuente.Los capitanes Aparicio y Aznar con el trio arbitral.En la imagen gol de Collar, autor de la victoria ante el Murcia.El entrenador Rosendo Hernández en su debut liguero en el Estadio Insular.
Formación de la U.D. Las Palmas ante el Real Jaén con debut de Gilberto: Oregui, Aparicio, Tonono, Nelli, Collar y Guedes. De rodillas: Juan Luis, Tacoronte, Erasto, Gilberto y Vegazo.Equipo que presentó del Real Jaén en el Estadio Insular perdiendo por la mínima diferencia: Sánchez, Cerrillo, Emilio, Jiménez, Rebellón y Vallejo. De rodillas: Juanas, Vila, Azquez, Blas y Blanco.
Gilberto
Tras la derrota ante el San Fernando y Eldense como visitante
recibiriamos al U.D. Levante, uno de los equipos punteros de la categoría.
Equipo de la U.D. Las Palmas que vencería al Levante en el debut del jugador juvenil José Cristóbal Correa: Oregui (Ulacia), Aparicio, Tonono, Nelli, Ardura y Collar. De rodillas: Juan Luis, Germán, Gilberto, Correa y Vegazo.Formación del Levante en el Estadio Insular: Rodri, Calpe, Pedreño, Céspedes, Currucale y Castelló. De rodillas: Vall, Gerto III, Haro, Torrent y Serafín.Ernesto Aparicio y Val con el árbitro y jueces de línea del encuentro.
José Cristóbal Correa y Germán Devora dos jugadores geniales que harían del fútbol un arte en estado puro.José Cristóbal Correa, el día de su debut ante la U.D. Levante.
El colegiado del encuentro Sr. Marrón castiga con pena máxima al Levante. El penalti es ejecutado por Correa al ángulo izquierdo saliendo fuera por escaso margen.En la imagen, el jugador amarillo Correa se anticipa a la defensa rematando a puerta Rodri.En la instantánea momento en que se produce el gol marcado por Correa.
Alineación de la U.D. Las Palmas ante el Sevilla Atlético, de izquierda a derecha: Ulacia, Aparicio, Tonono, Nelli, Evaristo, Collar y Griseleña (portero suplente). De rodillas: Juan Luis, Germán, Gilberto, Correa y León.Formación del Sevilla Atlético: Cardoso (León), Somarribas, Gallego, Carbonell, Fábregas y Ramoncito. De rodillas: Mariano, Jesús, Paco, Eloi y Ciruelo.Los capitanes Aparicio y Cardoso con el trio arbitral.Delantera que formaría ante el Sevilla Atlético. De izquierda a derecha: Juan Luis, Germán, Gilberto, Correa y León.En la imagen en el área pequeña del Sevilla Atlético se produce una meleé que aprovecha el delantero Germán con gran habilidad para batir a Cardoso.En la imagen momento en que Antonio Collar bate a Cardoso de impresionante disparo desde fuera del área.
César Nelli
Ulacia
Partido de rivalidad isleña en el Heliodoro Rodríquez López. Formación de la U.D. Las Palmas: Ulacia, Aparicio, Tonono, Nelli, Collar y Guedes. De rodillas: Juan Luis, Santamaría, Erasto, Evaristo y León.Alineación del C.D. Tenerife que sería derrotado por la U.D. Las Palmas por un tanto a cero: Cuco, Felipe, Martínez, Alvaro, Padrón, Cicilia y Ñito. De rodillas: Paquillo, Santos, Gilberto, José Juan y Beitia.Los capitanes de ambas formaciones Padrón y Aparicio con el Colegiado Sr. Bañón y los jueces de línea.El Colegiado del encuentro Sr. Bañón.
El Presidente de la Federación Regional de Fútbol de Las Palmas Sr. Jesús Gómez saluda a los jugadores de la U.D. Las Palmas en los prolegómenos del encuentro.Desolación tinerfeña. Gol del extremo Juan Luis que se convertiría en auténtica amenaza para el club Tinerfeño. Al fondo el delantero centro Erasto corre a celebrar el gol.Fenomenal parada del guardameta tinerfeño Ñito tras potente disparo de Evaristo.En la imagen, el ariete amarillo Erasto acosa a la portería de Ñito en presencia del defensa Alvaro.Rosendo Hernández se dirigiría a vestuarios en el descanso del encuentro.
En la imagen, único gol del encuentro marcado por el habilidoso extremo Juan Luis que se convertiría en la ´bestia negra´ del C.D. Tenerife
Victoria mínima ante el Plus Ultra con gol en propia puerta de Carbajal
Formación de la U.D. Las Palmas: Ulacia, Aparicio, Tonono, Nelli, Collar y Guedes. De rodillas: Juan Luis, Gilberto, Germán, Evaristo y León.Equipo del Plus Ultra filial por aquel entonces del Real Madrid: Patiño, Aparicio, Collar, Maestro, Carbajal y Lorenzo. De rodillas: Estrada, Martín, Gallastegui, Merchand e Ibarra.Los capitanes de la U.D. Las Palmas y el Plus Ultra con el trio arbitral.
Meritorio triunfo sobre el Granada con goles de Santamaria, Guedes y Gilberto.
Formación de la U.D. Las Palmas que vencería de forma brillante al Granada: Ulacia, Aparicio, Tonono, Nelli, Collar y Guedes. De rodillas: Juan Luis, Gilberto, Santamaría, Torrent y León.Alineación del Granada que sería derrotado en el Estadio Insular por tres tantos a cero. De izquierda a derecha, de pie: Otero, Pontoní, Jididi, Forneris, Mena y Manolet. De rodillas: Revuelta, Vargas, Cándido, Aguilera y Navarro.Los capitanes de la U.D. Las Palmas y Granada, Aparicio y Navarro con el trio arbitral.Primer gol de la U.D. Las Palmas, obra de Santamaría tras gran jugada de León.
La U.D. Las Palmas sería derrotada en el Ramón de Carranza de Cádiz tras un laborioso y meritorio primer tiempo.
En la segunda mitad nuestros jugadores retrasarían sus líneas realizando
un fútbol de contención que debilitaría en exceso el juego atacante.
Los gaditanos obtendrían sus goles por medio de Arteaga y Soriano.
El equipo amarillo seguiría rumbo a Melilla donde jugaría en el Alvárez Claro
consiguiendo una importante victoria por dos tantos a uno.
Los tantos fueron obtenidos por Torrent y Juanito Guedes. Éste último de soberbio tiro que bate al guardameta Julio.
Foto postal en el Alvarez Claro de Melilla enviada por Juanito Guedes a su novia Georgina.
Triunfo sin pena ni gloria de la U.D. Las Palmas a pesar del resultado.
Los goles canarios fueron marcados por Santamaría, Gilberto y Torrent.
Alineación de la U.D. Las Palmas ante el Cartegena: Ulacia, Aparicio, Tonono, Nelli, Collar y Guedes. De rodillas: Juan Luis, Gilberto, Santamaría, Torrent y León.
Formación del Cartagena: Arturo, Magín, Enrique, Hernández, Trujillo y Diego. De rodillas: Guardiola, Vitaller, Manceñido, Martínez y Lalo.Los capitanes Aparicio y Hernández con el trio arbitral.Impresionante gol de Gilberto mientras Santamaría, en la imagen, muestra su alboroso
Tras victoria como visitante ante el Hércules en el Estadio de la Viña se empata ante el Recreativo de Huelva.
El equipo de la U.D. Las Palmas que se enfrentaría al equipo Onubense en el Estadio Insular: Ulacia, Aparicio, Tonono,Nelli, Collar y Guedes. De rodillas: Juan Luis, Gilberto, Santamaría, Torrent y León.Formación del Recreativo de Huelva: Molina, Infantes, Santos, Poceiro, Guerra y Mesa. De rodillas: Herrera, Román, Ojeda, Juliá y Benitez.Los capitanes Aparicio y Juliá con el trio arbitral.
La U.D. Las Palmas efecturaria una doble salida donde caería derrotada
en La Condomina de Murcia por dos tantos a uno,
logrando, sin embargo, empatar ante el Real Jaén.
Equipo amarillo que vencería a San Fernando por dos tantos a cero: Ulacia, Aparicio, Tonono, Nelli, Torren y Guedes. De rodillas: Juan Luis, Gilberto, Santamaría, Germán y León.Formación del San Fernando: Fernández, Jiménez, Herrera, Esteban, Toro y Petraland. De rodillas: Aguero, Juanin, Canario, Pepín y Alias.Los capitanes Aparicio y Toro con trio arbitral.Según recoge el Diario de Las Palmas el equipo amarillo ya había conseguido el primer tanto al minuto de juego. Después de la jugada de Juan Luis el otro extremo, León resolvió la ´meleé´que se formó ante el marco del San Fernando. León ya regresa al campo cantando jubiloso el gol.
Tras perder en el Estadio de Vallejo ante el Levante se pierde ante el Sevilla Atlético por tres tantos a dos.
Debut del Orotabense Isidoro Sánchez que sería la gran figura del encuentro.
Excelente encuentro del equipo amarillo que anularía por completo al cuadro visitante. Rosendo cambia de criterio alineando a Gilberto en la demarcación de extremo: Ulacia, Aparicio, Tonono, Nelli, Collar y Guedes. De rodillas: Gilberto, Germán, Santamaría, Correa y León.Equipo del Eldense que seria goleado en el Estadio Insular: Mateos, Peiró, Albert, Chiqui, García II y Grande. De rodillas: Montes, García I, Cordones, Lizani y Sosqui.En la imagen centro de Correa desde la izquierda que aprovecha Gilberto para marcar el primer gol del encuentro.Jose Manuel León marcaría un expectacular gol de tacón como recoge la imagen de Hernandez Gil. Al fondo Juanito Guedes se adentra en el área pequeña siguiendo atentamente la jugada.
Isidoro Sánchez
Meritoria victoria de la U.D. Las Palmas ante el Mestalla, con goles de Gilberto (penalti), Germán y León.
Alineación de la U.D. Las Palmas ante el Mestalla: Ulacia, Aparicio, Tonono, Nelli, Sánchez y Collar. De rodillas: Gilberto, Germán, Santamaría, Torrent y León.Equipo que presentó el Mestalla en el Estadio Insular: Martínez, Arnal, Alfonso, Areta, Domenech y Amorós. De rodillas: Mañó, Aveiro, Navarro, Totó y Cabello.Primer gol de la U.D. Las Palmas obtenido por Gilberto tras ejecutar una pena máxima.En la imagen segundo gol de la U.D. Las Palmas obra de Germán.León establece el tercer gol ante el Mestalla al fondo de la imagen Juanito Guedes.
Derrota por la mínima diferencia ante el C.D. Tenerife en el clásico partido de rivalidad isleña.
Formación de la U.D. Las Palmas que caería derrotada ante el C.D. Tenerife: Ulacio, Aparicio, Tonono, Nelli, Sánchez y Collar. De rodillas: Gilberto, Germñan, Correa, Torrent y Santamaria.En la instantánea equipo del Tenerife que vencería en el Derbi isleño a la U.D. Las Palmas: Cuco, Felipe, Martínez, Alvaro, Juanito, Sicilia y portero suplente. De rodillas: Paquillo, Saavedra, José Juan,Padrón y Beitia.El fino interior amarillo José Cristóbal Correa controla con su clásica habilidad el balón que trata de interceptar el defensa Álvaro y el interior Padrón.En la imagen Germán en acrobático remate a la porteria del guardameta Cuco.
Tras dos sendos empates ante el El Plus Ultra y el Granada la U.D. Las Palmas vencería al Cádiz por dos tantos a uno.
Lamentable espectáculo originado por el central andaluz Suárez tras marcar la U.D. Las Palmas su segundo gol.
El Colegiado Sr. De la Teja decretaría su expulsión del terreno de juego.
Alineación de la U.D. Las Palmas ante el Cádiz C.F.: Ulacia, Aparicio, Tonono, Nelli, Collar y Guedes. De rodillas: Vegazo, Santamaría, Erasto, Torrent y León.Formación del Cádiz : García II, Victoriero, Suárez, García III, LLona y Gerardo. De rodillas: Marcelo, Arteaga, Aviétar, Bolea y Soriano.Primer gol de la U.D. Las Palmas marcado de cabeza por Juanito Guedes.
La U.D. Las Palmas vence al Melilla con dos goles de Juanito Guedes y otro en propia puerta.
Equipo de la U.D. Las Palmas que vencería al equipo melillense por tres tantos a dos. De izquierda a derecha: Ulacia, Aparicio, Tonono, Nelli, Collar y Guedes. De rodillas: Vegazo, Santamaría, Erasto, Torrent y León.Formación del Melilla: Jiménez, Añil, Ramos, Herrero, Ibáñez y Robles. De rodillas: Martín, Listero, Joaquín y Moya, Donato.Magnífico gol, el segundo de la U.D. Las Palmas, logrado por Guedes de espectacular cabezazo, tras un medido centro de Vegazo.Primer gol de la U.D. Las Palmas de espléndido cabezazo de Juanito Guedes.De nuevo nuestro medio volante Juanito Guedes obtendría su segundo gol tras rematar igualmente de cabeza a la portería de Jiménez.Juanito Guedes con un joven aficionado.
Tras empatar en Cartagena dos tantos la U.D. Las Palmas finalizaba
la competición liguera venciendo al Hércules de Alicante
por tres goles marcados por el delantero centro palmero Erasto.
Equipo de la U.D. Las Palmas en el último equipo de Liga: Oregui, Aparicio, Tonono, Nelli, Collar y Santamaría. De rodillas: Vegazo, Espino, Erasto, Torrent y León.Equipo del Hércules que perdería en el Estadio Insular por tres tantos a uno: Albaralejo, Simó, Marquitos, Quete, Paqui y Frasco. De rodillas: Rayo, García, Galá, Balasch Y José Juan.El ariete palmero Erasto estableciendo el primer gol del encuentro de remate por bajo batiendo a Albadalejo.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies